Categoría: Sin categoría
Para comenzar a cantar
Para cantar, para comenzar a cantar o para comenzar a estudiar canto, en muchos casos, lo único que hace falta es destronar la creencia de que no nos sale, no podemos, no afino o no sé leer partituras entre otras posibles cosas.
Si es así, el primer ‘trabajo’ que hay que hacer es desdibujar o destronar esas ideas. Desarmar el preconcepto de que solo pueden cantar las o los que lo hacen “bien”.
Respecto del canto hay un mundo de exigencias que evitan el paso por la idea del disfrute. El canto es una actividad de disfrute, de placer. Es una actividad que acompaña todas las emociones. Es una actividad para todo el mundo, cantar hace bien. Venimos cantando desde que nos pusimos en posición vertical y caminamos sobre nuestros pies. Cantamos desde que comenzamos a hacer los primeros intentos por hablar. ¡No es poca cosa!
Es probable que, con la sociabilización, la escolarización y demás intríngulis del mundo jerárquico, comience a desarrollarse una mirada crítica que origina eso de cantar bien o cantar mal, y la decisión de silenciar a quienes no cumplen con las reglas del gusto normado. Y una, uno, acepta la ley de que solo pueden cantar los que lo hacen “bien”. Y una, uno, va aceptando su propio silencio. Y aquí debo hacer una salvedad: de todos modos, el canto se impone. Cuando estamos solas o solos, cuando hacemos las tareas rutinarias de la casa, cuando caminamos por el barrio o manejamos, aparece el canto. El canto se impone. Es obstinado como nuestro instinto de supervivencia.
Me siento en la obligación de decir que, las y los docentes de canto, tenemos mucho que hacer cuando recibimos alumnas y alumnos con la falsa idea de cierto ideal de belleza vocal inalcanzable. Somos nosotras y nosotros los que tenemos que aceitar las herramientas que ayuden al acercamiento con el canto como actividad inherente a la condición humana. Tenemos la obligación y el gusto de guiar hacia la inmersión en la libertad del canto sin prejuicios.
Nuestra tarea, además, es escuchar con amplitud lo que podríamos llamar falsas ideas respecto de la perfección en el canto y acompañar enseñando los caminos que hacen del canto una actividad sin ataduras.
Enseñar a cantar es, además de muchas otras cosas, propiciar el dominio de ciertas herramientas que brindan la libertad de expresarse a cada una, a cada uno con su voz, que, muchas veces, resulta descubierta y querida por primera vez en las clases.
Cohorte mes de julio de 2025

¡VENÍ A CANTAR!
JUAN GALÍNDEZ Y YO TE ACOMPAÑAMOS EN PIANO, TÉCNICA VOCAL, EXPRESIVIDAD Y TODO LO QUE NECESITES PARA CONSTRUIR TU INTERPRETACIÓN, TU VERSIÓN DE LA O LAS CANCIÓNES QUE ELIJAS.
Arrancamos esta nueva cohorte del Taller de repertorio: interpretación y técnica vocal que, como venimos haciendo. Será presencial en Caballito (Caba) [Les daremos la dirección por privado al momento de la inscripción].
El Taller está pensado para toda persona que tenga ganas de cantar su o sus canciones preferidas acompañadas en piano.
Para disfrutar de ese objetivo trabajaremos posibles arreglos, interpretación, análisis de la obra y expresividad. Veremos nociones de técnica vocal y disponibilidad del cuerpo para emprender el maravilloso acto del canto.
En este taller de canto podrás compartir y descubrir herramientas vocales que te permitan disfrutar de tu voz con libertad y creatividad.
NO SON NECESARIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS
¡¡¡Cupos limitados!!! Solo 8 cupos
Vení a cantar mientras disfrutás de la experiencia de hacerlo en compañía de otras/os.
En cada encuentro alentaremos el intercambio de conocimientos, sensaciones y descubrimientos, haciendo de la práctica del canto un camino de disfrute y hondura.
Cantidad: 4 encuentros
Duración: 90 minutos cada uno
Días: sábados 5, 12, 19 y 26 de julio a las 17 h
Modalidad: Presencial
El costo del taller es de $ 40.000.- que se podrá abonar en efectivo o por transferencia bancaria.
Inscripciones:
Vía Whatsapp al 11 4083 8373, por mensaje privado de IG o Facebook o al mail irfry32@gmail.com.
También podés dejar un mensaje en esta página.
OTRAS CANCIONES HILVANADAS

ManziTroiloCharloPianaPaezHerediaFalúCastillaMuyalaRodríguezAsioliLorcaBorgesBassoDolinaRabihMizrahiCastilloNarvaja
Sábado 31 de mayo 2025
México 1152
Puerta + bar 19hShow 20.30h
Entrada $ 15.000.-
Reservas: habitocultural1152@gmail.com

¡VENÍ A CANTAR!
JUAN GALÍNDEZ Y YO TE ACOMPAÑAMOS EN PIANO, TÉCNICA VOCAL, EXPRESIVIDAD Y TODO LO QUE NECESITES PARA CONSTRUIR TU INTERPRETACIÓN, TU VERSIÓN DE LA O LAS CANCIÓNES QUE ELIJAS.
Arrancamos esta nueva cohorte del Taller de repertorio: interpretación y técnica vocal que, como venimos haciendo, será presencial en Caballito (Caba) [Daremos la dirección por privado al momento de la inscripción].
El Taller está orientado a toda persona que tenga ganas de cantar su o sus canciones preferidas acompañadas por un músico en piano.
Para disfrutar de ese objetivo trabajaremos posibles arreglos, interpretación, análisis de la obra y expresividad. Veremos nociones de técnica vocal y disponibilidad del cuerpo para emprender el maravilloso acto del canto.
En este taller de canto podrás compartir y descubrir herramientas vocales que te permitan disfrutar de tu voz cantada con libertad.
NO SON NECESARIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS
¡¡¡Cupos limitados!!! Solo 8 cupos
Vení a cantar mientras disfrutás de la experiencia de hacerlo en compañía de otras/os.
En cada encuentro alentaremos el intercambio de conocimientos, sensaciones y descubrimientos, haciendo de la práctica del canto un camino de disfrute y hondura.
Cantidad: 4 encuentros
Duración: 90 minutos cada encuentro
Días: sábados 10, 17, 24 y 31 de mayo a las 17 h
Modalidad: Presencial
El costo del taller es de $ 38.000.- que se podrá abonar en efectivo o por transferencia bancaria.
Inscripciones vía Whatsapp al 11 4083 8373, por mensaje privado de IG o Facebook o al mail irfry32@gmail.com

TE INVITO A CANTAR

Te invito a cantar; cantar de día y cantar de noche. Cantar en el baño y cantar en la cocina. Cantar para uno y cantar para todos y todas. Cantar en serio y no tan en serio. Cantar para contar el mundo y cantar para que el mundo nos cuente. Cantar cuidando nuestra voz, cantar conociéndola. Cantar conectándonos con nuestro cuerpo, cantar aprendiendo cómo se produce el sonido y disfrutándolo.
Te invito a cantar aún y a pesar del pudor que pueda generarte. Te convido al disfrute de olvidar la historia de quienes dijeron que cantar es para elegidos y elegidas.
No te prives; para cantar solo importa el deseo de hacerlo. No es central que afines, no es importante que sepas idiomas, no es imprescindible que entiendas todas las letras, todas las melodías… Esas son cosas que se aprenden. Las podemos ir aprendiendo en el camino.
Te ofrezco un espacio amable y de confianza mutua.
¡Animate! Podés consultarme por mensaje privado o directo aquí mismo, por correo al irfr32@gmail.com y por Whatsapp al 1140838373
Abrazo fuerte.
Canciones hilvanadas y Buseca
Sábado 9 de marzo – 21 h
Teatro del Artefacto – Sarandí 760
Nos juntamos para pasar una noche a todo trapo
“Canciones hilvanadas” es un espectáculo que entrelaza obras de la música popular argentina con textos poéticos. Creado por Irene Frydenberg que pone su voz y sus textos, lleva arreglos y piano de Rafael Asioli.
“Buseca” es una suculenta propuesta musical. Combina elementos del rock, tango, jazz, contemporáneo y sueños. No le hacen asco a la mezcla. Está integrado por Mauro Iuvaro en bandoneón y Federico Ghazarossian en contrabajo.
Reservas al WhatsApp 1140838373 o al correo irfry32@gmail.com

febrero 2024

Se viene la tercera versión 2023

Por ocho encuentros en ocho semanas, nos vamos a encontrar virtualmente para trabajar técnica vocal, análisis de letras de canciones, repertorio y su interpretación.
Venimos trabajando en este formato desde hace varios años y con él hemos logrado formar grupos amigables, divertidos y de trabajo concienzudo. El canto une, el canto acerca. El canto despierta y mueve para compartir y estar acompañados.
El grupo siempre ayuda a conocer nuevas músicas y a profundizar en las que ya conocemos. Ofrece la posibilidad de reconocer nuevas versiones de viejas obras y nos permite descubrir la diversidad interpretativa que pueden tener las canciones según quién las elije.
El trabajo técnico que hacemos está dirigido a tener las mejores herramientas para mantener la salud vocal, extender las posibilidades interpretativas de cada quien y lograr recursos que, tal vez, desconocíamos de nuestro propio instrumento vocal.
El taller de 8 encuentros tiene un arancel de $ 20.000.- que se puede abonar en dos cuotas de $ 10.000.- cada una.
El pago se realiza por transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Datos Bancarios – Irene R. Frydenberg
Banco Patagonia
CBU 0340119008710277188003
Cuenta Caja de Ahorro 119-710277188-000
CUIT 27127278240
ALIAS irenerosafrydenberg
Se viene un nuevo concierto
